Articulo sobre el proyecto de un mirador en el bosque de la pardina del señor. Un artefacto de dudoso gusto y totalmente innecesario instalado en la carretera entre Sarvise y Fanlo.
Noticias
Ecologistas en Acción y Greenpeace exigen al Ministerio de Industria y Turismo que paralice el proyecto de telecabina Benasque-Cerler ante la sentencia que lo anula
Ecologistas en Acción y Greenpeace han enviado una carta al Ministerio de Industria y Turismo, ya que esta es la Administración que gestiona los fondos europeos Next Generation EU (NGEU) sobre “turismo sostenible” que ha recibido el proyecto de telecabina Benasque-Cerler. En ella, exigen a dicho ministerio la paralización con carácter urgente del proyecto tras la sentencia de lo Contencioso Administrativo nº 1 de Huesca que reconoce las alegaciones y denuncias de las organizaciones en defensa del territorio y ecologistas. … Ecologistas en Acción y Greenpeace exigen al Ministerio de Industria y Turismo que paralice el proyecto de telecabina Benasque-Cerler ante la sentencia que lo anulaLeer más
La Justicia anula el telecabina Benasque – Cerler
Un juzgado de Huesca anula en una sentencia histórica el “Proyecto definitivo para la implantación de una telecabina monocable Benasque-Cerler”, confirmando que el proyecto fue desde el principio una irregularidad administrativa, técnica y económica del Ayuntamiento de Benasque, respaldada por el Gobierno de Aragón. La estación de salida es ilegal El tribunal analiza la vulneración de la normativa sobre dominio público hidráulico, ya que el Ayuntamiento de Benasque pretendía construir el telecabina en una” zona inundable calificada de riesgo muy … La Justicia anula el telecabina Benasque – CerlerLeer más
El telecabina que transporta ladrillos
El ayuntamiento de Benasque acaba de desbloquear el más gigantesco plan urbanístico del Pirineo. Ibercaja-Aramon se apresta a iniciar la construcción de 2.200 apartamentos en Cerler A estos se sumarán no menos de 1.500 nuevos apartamentos a construir en Benasque y su entorno. El problema de la vivienda en los valles pirenaicos resuelto de un plumazo.Dice mi sobrino que se va a independizar y que se marcha a vivir a Benasque o Cerler. Que la Inteligencia Artificial le ha dicho … El telecabina que transporta ladrillosLeer más
Por una montaña digna: 25 de octubre manifestación en Jaca
Desde la Plataforma en Defensa de las Montañas de Aragón-PDMA nos sumamos a la manifestación siguiendo la línea de nuestra defensa de las montañas y el territorio. Llevamos tiempo avisando de que el Pirineo no puede convertirse en un parque de atracciones, por eso seguimos exigiendo planes sostenibles medioambientalmente, que den servicios, vivienda y trabajo dignos al territorio. Organizamos un autobús que saldrá desde Zaragoza para acudir a la convocatoria del Movimiento Por la Dignidad de la Montaña ▪️ Salida … Por una montaña digna: 25 de octubre manifestación en JacaLeer más
No con mis impuestos
Un fantasma recorre el Pirineo, el fantasma del caciquismo.No me vengan con la cantinela de que son obras municipales en el Ésera para la reducción de la vulnerabilidad frente a las inundaciones del casco histórico de Benasque. La foto no deja lugar a dudas. La denuncia de la Confederación Hidrográfico tampoco. El ayuntamiento de Benasque destruye el río a su paso por localidad poniéndose la legalidad por montera. ¿Qué encubren estas obras absolutamente innecesarias cuando el cauce del río ya … No con mis impuestosLeer más
La CHE abre expediente sancionador a las obras en el Ésera para la telecabina Benasque – Cerler
En el mes de agosto se iniciaron por parte del Ayuntamiento de Benasque y el Instituto Aragonés de Agua (IAA – Gobierno de Aragón) unas obras en el cauce del Ésera a su paso por Benasque para adecuarlo para el proyecto de la telecabina Benasque – Cerler, que se pretende construir en una zona inundable y de flujo preferente del río. Dichas obras contradecían todo condicionado a tener en cuenta en torno a un cauce fluvial: maquinaria pesada dentro del … La CHE abre expediente sancionador a las obras en el Ésera para la telecabina Benasque – CerlerLeer más
Broche de oro para la Marcha Pau-Somport en defensa de Canal Roya
Cientos de personas han participado en el broche de oro de la Marcha Pau-Somport reivindicando la necesidad de que Canal Roya y su entorno estén protegidos a nivel internacional y por la creación del Parque Natural Anayet Partacua. Este domingo, 15 de junio, ha culminado la Marcha Pau-Somport en defensa de Canal Roya, que durante 5 días ha recorrido tierras francesas. Sin duda podemos calificar como un exitazo la gran asistencia de personas que hoy se han concentrado en el … Broche de oro para la Marcha Pau-Somport en defensa de Canal RoyaLeer más
Broche final de la Marcha Internacional Pau – Somport
La Marcha Internacional Pau – Somport para la protección de Canal Roya y su entorno culmina este fin de semana con el colofón de la subida al Pico Canal Roya.El domingo 15 de junio, a las 10 h en el parking de Astún hablarán 5 minutos compañeras y compañeros de Benasque, Jaca y Huesca-Zaragoza para explicar muy brevemente el estado actual de los proyectos de telecabina Bernasque-Cerler y Astún-Candanchú. También sobre el desarrollo de la marcha Pau-Somport y un saludo … Broche final de la Marcha Internacional Pau – SomportLeer más
Arranca la Marcha internacional Pau-Somport reclamando la protección de Canal Roya
La Plataforma en Defensa de las Montañas de Aragon ha venido realizando en las últimas semanas distintos actos informativos en el sur de Francia. Como cierre de una gira que le ha llevado a Saint Lary, Pau y Toulouse, ha iniciado en Lescar una marcha andando entre el 10 y el 15 de junio recorriendo el llamado Camino de Aragón hasta la frontera del Somport. Más de 30 senderistas inician esta travesía reivindicativa en Defensa de Canal Roya, por su … Arranca la Marcha internacional Pau-Somport reclamando la protección de Canal RoyaLeer más
Vuelven las obras a la frontera del Portalet
Nuevos desmontes y escombreras saludan al viajero que, procedente de Francia, cruza la frontera del Portalet. El rastro que van dejando las excavadoras nos trae a la memoria la dolorosa fotografía de las obras de ampliación de Formigal por el paraje de Espelunziecha. No hay tregua para la alta montaña aragonesa Hoy, en esta zona a escasos metros del Parque Nacional de los Pirineos de Francia, han comenzado los movimientos de tierras para la instalación de nuevos cañones de innivación … Vuelven las obras a la frontera del PortaletLeer más
El próximo 20 de mayo Zaragoza acogerá «Sentir la montaña»
Un encuentro de excepción que enlaza la cultura y la montaña tendrá lugar en Zaragoza el próximo 20 de mayo bajo el título «Sentir la montaña» Compartirán mesa en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza la escritora Irene Vallejo, el periodista y montañero Sebastián Álvaro y el geógrafo y escritor Eduardo Martínez de Pisón. Un diálogo entre tres amantes de la montaña, personas creadoras que a través de la escritura nos hablan de su compromiso con la naturaleza, la … El próximo 20 de mayo Zaragoza acogerá «Sentir la montaña»Leer más
Irregularidades sin control en el telecabina Benasque – Cerler
El Ayuntamiento de Benasque ha iniciado las obras de construcción de la telecabina Benasque – Cerler modificando sustancialmente el proyecto aprobado por la DIA (Declaración Impacto Ambiental). Sirva como ejemplo que en el proyecto aprobado ambientalmente no se abrían pistas en el bosque de La Mosquera para no producir impacto haciéndose los trabajos mediante helicóptero y ahora se dice que esos trabajos se harán desde tierra abriendo varias pistas por el interior del bosque. Algo similar con las obras ahora … Irregularidades sin control en el telecabina Benasque – CerlerLeer más
Telecabina Benasque-Cerler
No es de extrañar que lo primero que diga el alcalde de Benasque sin preguntarle nadie es que las obras del telecabina se hacen siguiendo la DIA (Declaración Impacto Ambiental)… porque sabe perfectamente que eso no es así. Y también sabe, ahora que lo ha confirmado el INAGA, que el responsable legal del control y de que se cumpla lo que dice la DIA es precisamente él como alcalde (aunque se produzca la incongruencia de que también es el promotor … Telecabina Benasque-CerlerLeer más
Exigen al INAGA “designar un órgano imparcial para el cumplimiento de la DIA” en la telecabina Benás – Sarllé
SOS Ribagorza denuncia que el Instituto Aragonés de Gestión Ambiental (INAGA) “se desentiende del control del cumplimiento de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) que él mismo estableció para la telecabina de Benasque –Cerler”, que “se incumple de forma flagrante por el promotor, que es el Ayuntamiento de Benás, en el proyecto constructivo definitivo” SOS Ribagorza denuncia que el Instituto Aragonés de Gestión Ambiental (INAGA) “se desentiende del control del cumplimiento de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) que él … Exigen al INAGA “designar un órgano imparcial para el cumplimiento de la DIA” en la telecabina Benás – SarlléLeer más
Apoyo Paisajes de Teruel
Multitudinario «abrazo» al corazón del Maestrazgo en defensa de los paisajes de montaña turolenses. Medio millar de personas han acompañado este domingo a la Plataforma en defensa de los paisajes de Teruel en el «Abrazo al corazón del Maestrazgo», una jornada reivindicativa celebrada en las sargantanas en Mosqueruela para protestar contra las macroeólicas y que ha contado con el apoyo de la PDMA.
Telecabina Benasque-Cerler
RIESGO ECONÓMICO Y FALTA DE INTERÉS DE LA SOLUCIÓN ADOPTADANo se ha hecho un estudio de viabilidad económica. Se ignoran losgastos de mantenimiento, personal, el coste energético, los horarios ycoste del billete, no hay estudios de clientela potencial. La instalaciónadoptada no cumple ni los objetivos por los que se concedió lasubvención, ni las expectativas de los esquiadores ni de los vecinos.Incumple uno de los principios exigidos por la U.E. para poder recibir losfondos Next Generation, el de no infringir un … Telecabina Benasque-CerlerLeer más
Enamorados de las montañas
Un recorrido por los Pirineos, las montañas de Teruel y por el majestuoso Moncayo, joyas naturales de Aragón que se alzan como guardianas del tiempo y testigos de nuestra historia y nuestro patrimonio natural y cultural. Defender las montañas no significa conservar únicamente un relieve, un paisaje, sino todo aquello que está relacionado con ellas, su flora, su fauna, sus gentes con sus tradiciones, sus modos de vida, todo lo que conforma un territorio. Del 3 de mayo al 6 … Enamorados de las montañasLeer más
Marcha Pau – Somport
Del 10 al 15 de junio organizamos una marcha transfronteriza Pau – Somport – Canal Roya. Intereses ajenos a la montaña amenazan su singular belleza con el absurdo proyecto de construcción de una interconexión entre las estaciones de esquí de Astún y Formigal. Destrozar el valle, dinamitar laderas, construir estaciones y abrir pistas de evacuación no es forma de protegerlo.
La Plataforma en Defensa de las Montañas de Aragón y la Asamblea Canal Roya hacemos un llamamiento para incluir Canal Roya-Anayet en un espacio transpirenaico protegido junto al Parc National des Pyrénées, el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido y el Parque Natural de los Valles Occidentales.
Con este objetivo convocamos una Marcha que discurrirá por senderos desde Pau en Francia hasta la frontera del Somport para proteger Canal Roya en un Parque Internacional.
